martes, 14 de abril de 2015

Life Forever.

"Dream as if you´ll live forever. Live as if you´ll die today."
Se que hace una eternidad que no escribo nada, y también se que no ha sido sin querer, he estado ocupado. Muy ocupado. Haciendo esa clase de cosas que todo el mundo debería hacer antes de morir, salir, estar con amigos, viajar, ver fútbol, y sobre todo estar muy bien acompañado, pero que muy bien. Es verdad, deja de reírte bandida. 

Bueno, visto lo visto, he estado pensando sobre las 10 cosas que se deben hacer antes de morir, por lo menos una vez en la vida, esa clase de cosas que si no se hacen pueden hacerte parecer algo similar a un ser, que habita y ocupa un espacio, pero que ni si quiera ese espacio le quiere ahí. Que Tristeza. Sonría coño, its free therapy. 

Os aviso que la lista se ajusta únicamente a mis gustos personales, y son las diez cosas intrascendentes para mi, las vuestras pueden ser otras, cada uno se baja del coche como puede o como le dejan. Igual yo hablo de viajar a la Toscana, y vosotros os conformáis con comer ensaladilla rusa en el bar Manolo. 

Cuestión de perspectivas. Sois libres de añadir en comentarios vuestras propias elecciones, siempre que no tengan nada que ver ni con el Barça, ni con el Queso, ni con Miguel Bosé. Ese odio creo que lo he heredado de Nacho Vegas. 

En fin, al lío; 

Keith Richards, Tina Turner y David Bowie



1- Beba; Se que los alcohólicos y los abstemios no estarán nada de acuerdo con esta afirmación, pero si quedasen 5 minutos para que un meteorito impactara en el Santiago Bernabeu la única solución viable que veo es coger la botella de Jack Daniell´s y pegarle un meneo, como decía George Best; "yo nunca salía de casa con la intención de emborracharme, pero siempre sucedía."

También me vale la opción de enamorarse de alguien que Beba. A cualquier hora. A día de hoy mas de la mitad de las mujeres jóvenes de bien, beben para emborracharse a una leche que ni Gareth Bale, pero yo no hablo de beberte el Calimocho como si fueses Ofelia la prima gorda (más gorda) de Obelix. Hablo de beber con elegancia.

Uno de los grandes placeres de esta vida es tener una mujer bebiendo al lado, afilando su inteligencia con desigualdad y disparando a discreción. En una mesa gana siempre el que agarra la botella por el cuello como si fuese una cabra y no quien la levanta por el culo, espurriéndola. Y así en la vida. 


2- Váyase de viaje;  Si. Lárguese. Coja tres, cuatro cosas y váyase. Pero váyase de verdad, no haga cosas de turistas eso no es viajar, viaje como cuando se fue de interrail aquel verano que aún no tenia ni 19 años, y viaje así el resto de su vida. 

No sea un Turista. No siga a nadie que lleve un cartel, ni se suba a un bus descapotable rojo pasión acompañado de 50 parroquianos para ver una iglesia en 10 minutos. Coja un Tren, Conduzca. No acepte un No por respuesta. Improvise, Finja, Imponga su voluntad a la del Bloguero que dice que si no pisa usted el último piso del Empire State a qué cojones ha ido a Nueva York.

Coma en sitios que le inspiren desconfianza, al menos uno de los días, y si hace usted un viaje, de verdad, Disfrútelo. Desde el primer puto avión hasta el momento en el que entras en casa y cansado dejas las llaves en la mesa del Hall. Viajar es caro, no malgaste el dinero en Chorradas, si tiene dinero coja sus cosas y váyase a África un mes, antes de que todo el mundo lo descubra, y se convierta en el nuevo París. 

Es el único sitio del que jamás habría vuelto, y lo hice llorando, como un niño pequeño al que sacan de la piscina un 12 de Agosto. Espero volver este verano.  

Etosha National Park, Namibia, 2010.



3- Véa un clásico; Cualquiera. 

Uno de esos días asquerosos de lluvia de Febrero, o cuando tenga la gripe. Métase en la cama, apague la luz y dejesé invadir por el espíritu de Wilder. 

Uno de hollywood, de cuando el cine era mas grande que la vida, algo de John Ford, de Fritz Lang, déjese enganchar por los que pensaban que el cine no era el séptimo arte, sino el primero. Métase en la cama con un Cola-cao, el termómetro y disfrute de su enfermedad. Hay que sacar el lado bueno de todo. Disfrute del cine de verdad, ahora que todo se ha convertido en ese "si es americana o acaba bien, o es mala" vuelva a los que se cagaban en la estrella y les esputaban "eres un autentico inútil". Corten.

 Sobre todo disfrute de aquellos directores y actores que piensan que el Western es el mejor descubrimiento para el hombre después del Chocolate o la viagraGracias por tanto Clint. 

Ava Gardner y Grace Kelly en "Mogambo", de John Ford (1953).

4- Coma; Coma bien. Dese un homenaje. La hora de la comida es el segundo mejor momento del día, después de la cena. Váyase de comilona a cualquier lado, desde el bar cochambroso de abajo de casa y su tortilla de patata, hasta a su restaurante preferido. 

Todos tenemos un restaurante preferido, vaya allí como quien va a su casa, hasta que los camareros le echen con Grúa, y encima si tiene la misma suerte que yo y su restaurante preferido es también una Peña Madridista, vaya allí hasta a ver un Madrid-Llagostera. 

Por si os pasáis por Marbella, Club 200, pequeño, acogedor, gente familiar, mucho pescaito frito y a la sal, Mucho Real Madrid y estas vistas;

Peña Madridista Club 200, Verano 2014.


Os juro que es no filter. Nada como ir allí y sentirte como en casa.


5- Vaya a Anfield; Si le gusta el fútbol de verdad, no puede no ir. Por lo menos una vez en su vida, más allá del You´ll never walk alone, más allá de todo eso que le gusta a la prensa. Es una forma de vivir y entender el fútbol, que no llegaremos a comprender nunca.

Es otra manera de creer en algo, en "The Beutiful Game" como dicen ellos. En el fondo ellos lo inventaron y no lo tendríamos de no ser por ellos. Vayan y vean que diferencia, el respeto por los jugadores(no van a oír una mala palabra a nadie, solo animan). 

Las gradas pegadas a la linea de banda, los banquillos metidos en ladrillo dentro de la grada baja, los tornos antiguos, su gente, sus cánticos, y ese equipo que viste de rojo que es el único que en algo se parece a mi Real Madrid. 

Y luego está esto claro. Pelos de punta; JUSTICE FOR THE 96.

 


6- Cómprese la discografía entera de un Grupo; y escúchela hasta que le sangren los oídos. 

Me vale Dylan, Bowie, Van Morrison, Mark Knopfler, los Beatles, The Who y hasta los Talking Heads.

En tiempos en que uno sale de casa le da una patada a una piedra y aparecen 15 grupos indie, 2 de alternative pop, uno grunge, 435 djs y un blog de moda, de vez en cuando da gusto escuchar un disco entero de alguien que lleva mas de dos días en esto, y que no toca en cualquier café un poco hipster y lleva camisa de cuadros. 

The Who, 1968. Fotografía de Art Kane.

Atrévase a escuchar el mismo grupo durante un rato largo, y escuche sus matices, sus inflexiones, sus letras, descúbralos de nuevo y no hable de ello con nadie, hágalo solo, eso de que las cosas compartidas son mejores es una memez, usted a lo suyo. 

Hágalo, dese una palmadita en la espalda y hágase el chulo algún día en una cena cuando no venga a cuento. Los excéntricos van muy buscados en estos tiempos.

7- Folle. (Si puede ser con amor y sin pagar mejor que mejor, pero eso ya cada uno)

8- Lea; Lo que sea y cuando sea. Hasta las etiquetas del champú cuando no haya revistas donde ya sabéis. Si le gustan las revistas como a mí, lea revistas, Lea The Economist, Lea Revista Líbero, Lea Jot Down, lea cualquier cosa que caiga en sus manos que no sean los apuntes de administrativo. Y hágalo convencido. 

9- Haga Deporte; Pero sin obsesionarse, no hace falta que se convierta en el Chema Martinez de su edificio solo porque se ha comprado unas asics de 200 euros. Salga a correr como se sale a correr de toda la vida, con unas nike viejas, un pantalón de fútbol antiguo y una camiseta cualquiera, con o sin música. 

Juegue en Algún equipo, aunque ya tenga 35 años y mas barriga que Ronaldo Y Maradona después de un mes en San Sebastián. No pierda la ilusión por conseguir nuevas metas, que la vida pasa. Quizá a mi personalmente el deporte es lo que mas me ayuda a seguir cuerdo, y son los pocos ratos que paso del día sin pensar en nada, simplemente en dar otra zancada, en pegar un pase o en no fallar un smash, y creo que hay pocas cosas que ayuden mas a la mente.

Haga como Forest, cuando no pueda más, váyase por ahí a descargar. Eso sí, que no se le vaya de las manos como se le fue a él, o parecerás el del anuncio de Trivago.

Forest Gump, de Robert Zemeckis, 1994


10- Nunca jamás deje de quedar con sus amigos; Da igual los años que tengas, la cantidad de trabajo que haya, que los niños se vayan a la cama pronto, nunca dejes de quedar con tus amigos y hacer las cosas que siempre hiciste.

No quedes a hacer cosas nuevas, queda a hacer lo que hicisteis siempre, las cosas que os hicieron ser amigosqueda en el bar de siempre, en la esquina de siempre, o en el muro de siempre. 

Invítales a tú casa a ver el partido, iros de fiesta juntos por ahí a la aventura, ir al concierto de ese grupo que os gustaba de jóvenes, y todas las demás cosas que se tienen que hacer con ellos antes de morir, todas y cada una de ellas. Haced un viaje una vez al año, ir a comer, ir a ver películas, hacer deporte juntos, en definitiva todo menos escuchar la discografía, tampoco hay que pasarse, también necesitas un rato para ti.

Sin excepción. Es algo que haré toda la vida, tenga la edad que tenga y esté lo ocupado que esté. Igual que escribir. 

Lo mismo os digo con vuestra familia, en el fondo todos ellos aunque vaya cambiando el tiempo no van a cambiar, y van a seguir ahí con sus luces, sus sombras y sus chistes malos.

En fin, como os he dicho cada una de estas cosas se ajustan a mis gustos. 

Podéis introducir variaciones, siempre y cuando sean aficiones de una persona normal, que hay mucho bicho raro suelto.

Seguiré por aquí haciendo mis cosas. Ya sabéis donde estoy. Vienen semanas duras y necesitaré muchas de estas cosas que os he contado, así que si veis un chalado corriendo por ahí, o cebándose hasta no poder andar en cualquier restaurante de la castellana, no lo dudéis. 

Soy yo. 

Solo deciros que disfrutéis de la vida y de las pequeñas cosas que tiene, que sabiendo apreciar estas pequeñas cosas, las grandes vienen solas, sin que nadie las busque, y si encima son de ojos marrones mejor, no necesitan GPS. 

Hacedme caso, os lo digo por experiencia. 

Abrazo a todos, Canción de buen rollo del mes. 

A ver que tal el Madrid mañana...

XVIII. 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario